martes, 24 de septiembre de 2019

PLANES DE MEJORAMIENTO - TERCER PERIODO

PLANES DE MEJORAMIENTO - TERCER PERIODO

Fecha de publicación: 24 de septiembre de 2019

Aquí encontrará en esta entrada los planes de mejoramiento correspondientes al TERCER PERIODO del año 2019. Escoja el enlace según corresponda con la materia a la cual debe presentar plan de mejoramiento y siga al pie de la letra las indicaciones.

SEXTO - SOCIALES - TERCER PERIODO

NOVENO - SOCIALES - TERCER PERIODO

Saludos,


Julián Gutiérrez Fonseca
Docente Ciencias Sociales
Colegios Luis Vargas Tejada IED

sábado, 7 de septiembre de 2019

EVALUACIÓN BIMESTRAL NOVENO - TERCER PERIODO

A continuación encontrarán las respectivas evaluaciones bimestrales del tercer periodo en Ciencias Sociales para el desarrollo de la Actividad 1 del cuarto periodo. Tengan presente ver sólo el archivo que corresponda a su curso.

EVALUACIÓN BIMESTRAL - CIENCIAS SOCIALES - 901

EVALUACIÓN BIMESTRAL - CIENCIAS SOCIALES - 902

Saludos a tod@s...

domingo, 14 de julio de 2019

PLANES DE MEJORAMIENTO - SEGUNDO PERIODO

PLANES DE MEJORAMIENTO - SEGUNDO PERIODO


Fecha de publicación: 14 de julio de 2019
Planes de mejoramiento correspondientes al SEGUNDO PERIODO del año 2019. Escoja el enlace según corresponda con la materia a la cual debe presentar plan de mejoramiento.

SEXTO - SOCIALES - SEGUNDO PERIODO

NOVENO - SOCIALES - SEGUNDO PERIODO

NOTA: En los próximos días se le informará a los estudiantes de grado sexto que reprobaron la asignatura de Religión cuál será el respectivo plan de mejoramiento ya que debido al cambio de profesor en esta materia se requiere de una concertación entre los dos docentes. 

Saludos,


Julián Gutiérrez Fonseca
Docente Ciencias Sociales
Colegios Luis Vargas Tejada IED

viernes, 26 de abril de 2019

PROYECTO AGUA

1. A partir de las siguientes videos, retomar las discusiones en cuanto las problemáticas geográficas, ambientales, políticas, económicas e históricas que se viven actualmente en las cuencas de los ríos Cauca y Magdalena, y el Páramo de Santurbán.


A. Los Puros Criollos - El Rió Magdalena

 

B. La Pulla - Hidroituango: No nos han dicho todo


C. El dilema del Páramo de Santurbán: ¿Oro o agua?



2. Avanzar en la lectura del modulo tres de la Cartilla (página 29 a 33) : CARTILLA MINERIA Y AGUA

3.  Realizar consultas sobre Hidrografía de Colombia (Cuencas, ríos, relieves fluviales, etc,.)

viernes, 12 de abril de 2019

PLANES DE MEJORAMIENTO - PRIMER PERIODO

Planes de mejoramiento correspondientes al primer periodo del año 2019. Escoja el enlace según corresponda con la materia a la cual debe presentar plan de mejoramiento.

SEXTO - SOCIALES - PRIMER PERIODO

SEXTO - RELIGION - PRIMER PERIODO

NOVENO - SOCIALES - PRIMER PERIODO

Saludos,


Julián Gutiérrez Fonseca
Docente Ciencias Sociales
Colegios Luis Vargas Tejada IED

domingo, 20 de enero de 2019

Bienvenidos a las Ciencias Sociales

¿Qué son las Ciencias Sociales?

Conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la Antropología, la Arqueología, la Sociología, las Ciencias Políticas, la Economía, la Geografía, la Historia e Historiografía, el Derecho, la Psicología, entre otras


Tomado de: https://www.ecured.cu/Ciencias_sociales

La Historia y la Geografía


EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO:

"Si para alguna cosa sirve la historia es para hacernos conscientes de que ningún avance social se consigue sin lucha" (Josep Fontana)




EL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO:

“La unidad de todas las ciencias se encuentra en la geografía. La importancia de la geografía es que presenta la Tierra, como la sede permanente de las ocupaciones del hombre.” 




LIBROS DE TEXTO SUGERIDOS PARA EL TRABAJO EN CLASE:

HIPERTEXTO SOCIALES 6

HIPERTEXTO SOCIALES 9